(Español) Stop Desahucios de El Ejido pide un debate sobre el derecho a la vivienda con el apoyo de 1.700 firmas

(Español) 06 de febrero del 2014

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca presenta dos mociones en el Ayuntamiento para su inclusión en el orden del día de la próxima sesión plenaria de la Corporación municipal. Uno de los puntos, la elaboración del Plan Municipal de la Vivienda.

Con el apoyo de más de 1.700 firmas de ciudadanos, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca Stop Desahucios de El Ejido ha presentado este jueves en el Registro del Ayuntamiento ejidense dos mociones solicitando al Pleno de la Corporación la celebración de un debate sobre el derecho a la vivienda. “Pedimos que el señor alcalde, ya que no se ha dignado a reunirse con nosotros a pesar de solicitarlo, tenga la dignidad democrática de llevarlas a Pleno para debatir algo tan importante como es el derecho a la vivienda”, explica el colectivo en un comunicado. Representantes de Stop Desahucios, en el Ayuntamiento de El Ejido.

Plan Municipal de la Vivienda

La primera moción solicita la elaboración definitiva del Plan Municipal de la Vivienda, algo que, según la ley andaluza, “debería ya estar hecho desde la primavera de 2012″. Piden que se realice un censo de viviendas deshabitadas y en propiedad de cajas, bancos y grandes inmobiliarias con el objeto de abrir un expediente y, según el artículo 33 de la Constitución, de la función social de la propiedad, y de la normativa andaluza, para que se pongan a disposición de la ciudadanía en régimen de alquiler social. En caso contrario, y previo expediente, solicitan que se proceda a sancionar a aquellos bancos, cajas e inmobiliarias que hagan caso omiso al mandato constitucional.

Stop Desahucios de El Ejido se dirige al Ayuntamiento y a los grupos municipales para que insten al Gobierno de la nación y a sus respectivos grupos parlamentarios a la retirada del recurso de inconstitucionalidad que ha llevado a la paralización de la Ley Andaluza de la Función Social de la Vivienda. También que el Congreso dé marcha atrás y debata y apruebe, con su texto íntegro, la ILP presentada por la Plataforma Estatal de Afectados por la Hipoteca.

En su escrito y entre otras actuaciones, el colectivo propone al Gobierno municipal que ningún funcionario participe en un desahucio y que se le ceda una hora de emisión en Radio Ejido, emisora municipal, para poder informar a los ciudadanos. Además, que se inste a los bancos e instituciones financieras a no vender sus títulos hipotecarios a fondos buitre y que se elabore un reglamento para evitar la pobreza energética. P

or otra parte, el próximo sábado, 8 de febrero, la PAH-Stop Desahucios de El Ejido celebrará un acto cultural en el Pub Bizarre de Berja a partir de las 21:30 horas.

Fuente: Almería 360

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *