(Español) Desalojos: “Se fijó un procedimiento que hay que cumplir” (Argentina)

(Español) 26 de abril del 2012

El secretario provincial de Hábitat, Gustavo Leone, dio detalles de cómo se realizará el proceso de desalojo a las familias que ocupan los complejos habitacionales de los barrios Santa Rita II y Las Delicias. El protocolo para el relevamiento de los ocupantes consta de doce puntos y allí se establecerán cuáles son las familias que no poseen un lugar donde residir y cuáles están en condiciones de retornar a sus hogares. “Lo importante es garantizar la paz social”, afirmó Leone.

En las últimas horas, la jueza Sandra Valenti resolvió desalojar los predios habitacionales de los barrios Santa Rita II y Las Delicias, ambos construidos por la provincia y ocupados ilegalmente desde el pasado 4 de abril.

Entre otras medidas, la magistrada estableció el procesamiento de referentes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) por el delito de usurpación, así como se deben prever todas las cuestiones que garanticen una desocupación pacífica del lugar, tanto como la contemplación de las situaciones particulares de quienes se encuentran en situación de calle. El plazo previo al empleo de la fuerza pública, por otra parte, es de 48 horas.

En la mañana de hoy el secretario provincial de Hábitat, Gustavo Leone, explicó que “en el día de ayer fuimos notificados de la resolución del barrio Las Delicias”, cabe aclarar que días antes la jueza había resuelto la misma medida para Santa Rita II.

Con respecto al procedimiento que se llevará a cabo para retirar a las familias de dichos espacios, Leone, sostuvo que lo que dictaminó la magistrada “es bien claro” ya que “fija un procedimiento que hay que cumplir” y detalló lo que ocurrirá de aquí en más: “La primera etapa tiene que ver con una instancia de relevamiento de todas las familias”, allí se resolverá cuáles son las familias que están en situación de calle y cuáles tienen las condiciones dadas para volver a sus hogares.“En el mismo marco se debe notificar el inicio del proceso de desalojo y da un plazo para que la gente abandone el lugar voluntariamente en 48 horas”, agregó el funcionario.

También aclaró que “este es un proceso que va a demandar algunos días, vamos a ir con personal del Ministerio de Desarrollo Social y de Seguridad y en ese mismo acto se va a dejar un documento que comunica el desalojo y vamos a notificar el relevamiento”.

“El proceso sigue dando a las familias que están en situación de calle una salida transitoria y para aquellos que no están en esa situación deberán efectuar el desalojo voluntariamente dentro de las 48 horas. De no hacerlo comenzará a regir la figura del desalojo por fuerza pública que es básicamente la acción policial”, indicó el secretario de Hábitat.

Por otro lado, remarcó- haciendo referencia a los dichos del abogado patrocinante de las familias y del líder de la CCC Sebastián Saldaña (Ver nota: ““El funcionariado se preocupa por quienes integran las tomas pero no habla de la solución”)- que “nosotros respecto del acta hemos dejado a disposición de la jueza todos los elementos, incluso el acta y su revocatoria, y la jueza dispuso claramente el desalojo así que tanto la justicia como nosotros entendemos que el acta no avala ningún tipo de ocupación además ésta plantea que fue hecha de un modo planificado, de manera violenta y por la fuerza y tiene todos los elementos para decir que fue usurpación”.

Por último, Leone, expresó que el proceso en su totalidad “en cada barrios nos va a llevar un par de días ya que tenemos un protocolo de doce puntos” que se debe seguir y agregó que “lo preferimos así porque es la manera de garantizar que el proceso sea pacífico porque lo importante es garantizarlo en paz social”.

 

Fuente: Diario Digital de Santa Fe

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *