Europa Ocidental

El Parlamento Europeo premia a la PAH por su defensa de los derechos

El Parlamento Europeo ha otorgado el premio Ciudadano Europeo 2013 a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), que también ha recibido la Real Academia de la Lengua Vasca (Euskaltzaindia). La Eurocámara concede el premio desde 2008 a «personas u organizaciones excepcionales que luchen por los valores europeos, promuevan la integración entre ciudadanos y los Estados miembros o faciliten la cooperación transnacional en el seno de la Unión, y a los que día a día tratan de promover los valores de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE».

Amnistía pide que la vivienda sea un derecho fundamental

El director de Amnistía Internacional (AI) en España ha anunciado este miércoles que esta organización promoverá una reforma de la Constitución para que el derecho a una vivienda adecuada sea considerado como un derecho fundamental.

«La nueva ley será un fracaso porque no aborda el problema real del desahucio»

La ley de protección de los deudores hipotecarios, la tímida reforma de la Ley Hipotecaria que entró en vigor el pasado jueves, no ha contentado a casi nadie. Desde luego, no ha satisfecho las exigencias de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae), que considera que la legislación «no aborda de verdad» los problemas a los que se enfrentan miles de familias en toda España.

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca asalta la sede del Banco Popular

Sobre las 10.00 horas de ayer, un grupo de activistas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) se agolpó a las puertas de las oficinas centrales catalanas del Banco Popular situadas en el paseo de Gràcia de Barcelona. Poco después irrumpieron en las instalaciones obligando a los trabajadores a dejar de trabajar y abandonar sus sitios.

Colau advierte de que la PAH seguirá ocupando edificios

a líder y portavoz de la Plataforma de los Afectados por las Hipotecas (PAH), Ada Colau, advirtió ayer que la entidad seguirá ocupando pisos para entregárselos a familias que los necesiten.

La banca desalojó por la fuerza de su casa al menos a 2.405 familias en 2012

La banca desalojó por la fuerza al menos a 2.405 familias de su casa en 2012 frente a un total de 32.490 desahucios sobre vivienda habitual, según revela una nueva estadística que ha presentado este viernes el Banco de España. Los datos reflejan, además, que en 355 de estos casos tuvo que intervenir la Policía. Asimismo, si también se tienen en cuenta los desalojos en los que se requirió la presencia de la fuerza pública sobre viviendas que no estaban consideradas como habituales, el número aumenta a 464.

Casi 40.000 familias perdieron su vivienda por el impago de la hipoteca

Un total de 39.167 viviendas fueron entregadas a los bancos en 2012 en España como resultado de procedimientos de ejecución hipotecaria, según los datos de una encuesta hecha pública hoy por el Banco de España, que revela que en el 83 % de los casos (32.490) se trataba de la vivienda habitual.

El PP aprueba en solitario en el Senado la nueva Ley Hipotecaria

Paralización de los desahucios, dación en pago con carácter retroactivo y alquileres sociales. Son los tres objetivos mínimos que planteaba la Iniciativa Legislativa Popular de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), que llegó al Congreso avalada por 1.400.000 firmas. Y ninguno de ellos está recogido en la ley del Gobierno de protección de los deudores hipotecarios, que ha sido aprobada esta tarde por el pleno del Senado.

Dénia y Afectados por Hipoteca crean una comisión para coordinar acciones

Los primeros encuentros se saldan con acuerdos. Representantes del la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Dénia y comarca se reunieron ayer con la alcaldesa dianense, Ana Kringe, y la concejala de Bienestar Social, Pepa Sivera, con el objetivo de establecer actuaciones conjuntas frente a una situación que cada vez afecta a más ciudadanos de la localidad. En ella se decidió crear una comisión mixta de seguimiento para coordinar acciones conjuntas.

Los países de la UE dan luz verde a la nueva directiva sobre hipotecas

Los países de la UE dieron hoy luz verde a la nueva directiva sobre hipotecas destinada a reforzar la protección y los derechos de los prestatarios, que fue previamente acordada entre los Estados miembros, el Ejecutivo comunitario y el Parlamento Europeo (PE).