Últimas noticias
- Consejo de Derechos Humanos nombra 19 relatores especiales
- La Corte Constitucional y los desplazados: 10 años de la T-025 de 2004
- Consejo adopta resolución con referencias a la seguridad de la tenencia – Boletín N°45
- Consejo adopta resolución sobre vivienda, con referencias a la seguridad de la tenencia
- Países y organizaciones comentan los informes presentados al Consejo de Derechos Humanos
Última del acervo
- Raquel Rolnik concluye su mandato. Leilani Farha es la nueva relatora. – Boletín nº 47
- Nuevos materiales sobre Seguridad de la Tenencia en varios idiomas – Boletín nº 46
- Guía: Principios rectores sobre la seguridad de la tenencia para los pobres de las zonas urbanas
- Consejo adopta resolución con referencias a la seguridad de la tenencia – Boletín N°45
- Países y organizaciones comentan los informes presentados al Consejo de Derechos Humanos
Conozca más
Argentina
El derecho a la vivienda en San Miguel de Tucumán, Argentina
25 de junio del 2012 Barrio Los Chañaritos La fundación EDAS-OTA se encuentra asistiendo a 240 familias que están ejerciendo su derecho a la tierra y a la vivienda digna. En fecha de 11 de abril de 2012, estas 240 familias, tomaron posesion de tierras ociosas (espacios negativos) que según informe del registro inmobiliario de situación dominial pertenecen al Instituto Provicinal de Vivienda y […]
El Derecho a la Vivienda en la Ciudad de Buenos Aires
18 de junio del 2012 El Ministerio Público Tutelar de la Ciudad de Buenos Aires publicó un informe sobre vivienda y políticas públicas, donde se incluyen aportes de distinguidos profesionales vinculados a los derechos sociales, entre los que se encuentran colaboradores actuales y pasados de ACIJ. El quinto apartado llamado: “DESDE EL BARRIO HASTA EL JUICIO: construcción […]
Comunicado en relación a la Presentación del Programa de Crédito para la Vivienda Pro.cre.ar
19 de junio del 2012 Desde Habitar Argentina destacamos como positivo el lanzamiento del Programa de Crédito Argentino del Bicentenario (Pro.Cre.Ar). Que 400.000 familias puedan acceder a un techo propio es un anuncio muy importante desde lo social y también desde lo económico. En un contexto internacional signado por la crisis económica es también una […]
Lanzan un nuevo megaplán de créditos para viviendas en Argentina
Con la intención de reactivar la economía en medio de la crisis internacional, la presidenta Cristina Kirchner anunció ayer un nuevo plan de créditos para la construcción de viviendas.
Argentina: El nuevo Código Civil y el Derecho a la Ciudad, un debate necesario
01 de junio del 2012 Frente a la presentación del anteproyecto de reforma del Código Civil, Habitar Argentina considera necesario generar un debate amplio sobre una norma fundamental que regula las relaciones privadas entre las personas y que tendrá enorme incidencia en torno al acceso al suelo urbano, a la vivienda y al hábitat social. […]
Violento desalojo en Palmira, Argentina
01 de junio del 2012 El operativo policial, ordenado por la Justicia, contó con más de 500 efectivos. Las 20 hectáreas que estuvieron ocupadas por 887 personas -la mitad niños- se convirtieron en un campo de batalla. La ocupación de terrenos privados que se había iniciado el jueves 12 de abril y que ayer había […]
Charla sobre el derecho a la vivienda
30 de mayo del 2012 Este jueves 31 de Mayo, desde las 18 en el aula San Martín de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, tendrá lugar el Panel sobre “El Derecho a la Vivienda: una mirada desde el Derecho Constitucional y los DDHH”. Estarán participando el especialista en derecho a la vivienda Sebastián […]
Plataforma Vivienda pide depurar responsabilidades por excesos inmobiliarios
(Português) 29 de maio de 2012 La Plataforma por una Vivienda Digna exige que se depuren responsabilidades civiles, penales y políticas por todas aquellas decisiones políticas y económicas que se han adoptado durante los últimos años favoreciendo la «burbuja» inmobiliaria y causando un importante daño a la sociedad española. La Plataforma por una Vivienda Digna […]
Para Mariana Giaretto, «hay que evitar la concentración de tierra»
27 de mayo del 2012 Mariana Giaretto es socióloga e investigadora de la UNCo. Editó recientemente el libro “Ciudad en conflicto. Un análisis crítico de las relaciones entre Estado capitalista y tomas de tierras urbanas”, donde analiza cuatro casos en Cipolletti. Sin embargo, lejos de quedarse en la anécdota, busca explicaciones generales al problema en […]