Justiciabilidade

Derecho a la ciudad, vivienda y política urbana

12 de julio del 2012 por Gabriel Quadri de la Torre Hacer vivienda es hacer ciudad, aunque lo hayan ignorado los últimos gobiernos. Y no vale como contrición tardía y errónea el concepto oficial de DUIS. Una de las responsabilidades indeclinables del próximo gobierno es reconstruir una institucionalidad eficaz de política urbana y de vivienda o, […]

Hondureños sin acceso a una vivienda digna

11 de julio del 2012 En ciudades como San Pedro Sula, Caracas, La Paz, Lima, Santo Domingo, Buenos Aires y Managua, dos terceras partes de los hogares están relegados, según el BID Los barrios marginales representan una perenne ofensa visual en América Latina y el Caribe. Existe un mayor número de personas que moran en […]

La CNDH de Mexico afirma que es necesario garantizar la vivienda digna a indígenas

05 de julio del 2012 El organismo precisó que la precariedad en la que vive la mayoría de ellos se ve reflejada en sus viviendas que carecen de piso firme y de los servicios más elementales y por ello corresponde al Estado mexicano diseñar y aplicar las políticas públicas que les garanticen el derecho a […]

El 25% de los hogares argentinos sufre carencias habitacionales

(Português) 29 de junio del 2012 Los planes oficiales de crédito hipotecario ni el crecimiento económico alcanzaron para corregir el déficit entre quienes más lo sufren; análisis por provincia Ningún rincón del país escapa al déficit habitacional. Pero la distribución de esos hogares precarios o de tenencia irregular marca enormes diferencias entre las provincias. La […]

En Chile, Vivienda aplica plan de obras urbanas a cinco guetos de regiones

25 de junio del 2012 Un estudio realizado por el urbanista y consultor de Astisba Iván Poduje detectó que en Chile existen 64 guetos – barrios segregados de la ciudad -, donde viven más de 600.000 personas. El más grande de ellos es el ya afamado sector de Bajos de Mena de Puente Alto, que […]

Necesario reformar las leyes de vivienda, advierten abogados mexicanos

22 de junio del 2012 Es necesario reformar las leyes actuales de vivienda, a fin de garantizar el derecho constitucional que tienen todos los mexicanos a una casa digna y no sean manipulados por organizaciones que solamente se aprovechan de la necesidad de las personas, recomendaron los abogados Víctor Osuna y Jorge Miranda. En entrevista, […]

Llamado a la convergencia para Río+20

Cambio de paradigma, para territorios justos, democráticos y sostenibles: Por la reforma urbana y agraria, ya! Fuente: Habitat International Coalition Si su organización, movimiento quiere suscribir a este llamado, favor mandar un mail a gs@hic-net.org Las organizaciones y redes internacionales de habitantes por la reforma urbana y los derechos al hábitat vamos a participar en la […]

Lanzan un nuevo megaplán de créditos para viviendas en Argentina

Con la intención de reactivar la economía en medio de la crisis internacional, la presidenta Cristina Kirchner anunció ayer un nuevo plan de créditos para la construcción de viviendas.

En Venezuela, registran 454 protestas durante mayo: derechos laborales y viviendas son parte de las exigencias

09 de junio del 2012 El último reporte del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social mostró que durante el pasado mes de mayo hubo 454 protestas, 14% más que en abril, cuando se registraron 399. Dicho estudio revela que las exigencias de los ciudadanos se orientaron hacia la solicitud de derechos laborales, 184 (41%); vivienda digna, […]

Ley de vivienda del Gobierno Vasco (España)

05 de junio del 2012 Los ciudadanos de la CAV podrán reclamar ante los tribunales una vivienda digna, si el Parlamento Vasco da el visto bueno al proyecto de ley de vivienda que hoy ha aprobado el Gobierno Vasco. Con la nueva ley, será suficiente con no tener vivienda o alojamiento estable, estar inscrito en […]