América do Sul e Central

Fotos de la Misión a Argentina

Fotos de la misión a Argentina celebrada entre el 10 y el 21 de abril de 2011.

PRESS RELEASE – Derecho a la vivienda en Argentina: violaciones a pesar del compromiso del Estado

BUENOS AIRES-GINEBRA: “Me parece muy positiva la postura adoptada por el Gobierno nacional desde 2003 de considerar la vivienda como una responsabilidad del Estado, pero estoy muy preocupada por los desalojos violentos que se están dando en varias regiones del país y por la falta de una política más integral de promoción del hábitat adecuado en Argentina” dijo la Relatora especial de Naciones Unidas Raquel Rolnik, al concluir su misión a la Republica Argentina (13-21 de Abril).

Boletín nº 9

La Relatora Especial de la ONU para el Derecho a la Vivienda Adecuada Raquel Rolnik acaba de finalizar su misión a la Argentina, donde estuvo entre los días 13 y 21 de Abril. Trás visitar el país, donde se reunió con representantes del gobierno, del legislativo y organizaciones de la sociedad civil, ella hizo una declaración en la que apunta sus impresiones iniciales. El informe final será presentado al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Marzo de 2012.

Cuenta regresiva para las Olimpíadas. O ¿para el desalojo en Brasil?

Son familias que, a diferencia de todo el mundo, no esperan el inicio de los mega eventos deportivos y tampoco ansían una ola en los estadios de fútbol, que nunca tuvieron un gusto tan amargo.

Informe de las comunicaciones (2011)

Este informe ofrece un resumen de las comunicaciones enviadas y las respuestas recibidas de los gobiernos y los siguientes actores: Bangladesh, Brasil, China (República Popular), Colombia, Egipto, Francia, Honduras, India, Italia, Kenya, México, Nigeria, Papua Nueva Guinea, Perú,Felipe Serbia, República Árabe Siria, Chad, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte Como parte de su mandato, el Relator Especial sobre Vivienda Adecuadarecibe un gran número de comunicaciones sobre presuntas violaciónes del derecho a una vivienda […]

Boletín nº 6

La Relatoría Especial de la ONU para el Derecho a la Vivienda Adecuada ya tiene importantes actividades programadas en este inicio de 2011. En Febrero, la Relatora Raquel Rolnik participará en Praga, República Checa, de una conferencia internacional sobre gitanos y el derecho a la vivienda. En Marzo, ella presentará su informe sobre reconstrucción post-conflictos y post-desastres y el derecho a la vivienda al Consejo de Derechos Humanos, en Ginebra; y en Abril, llevará a cabo su primera misión del 2011, que será en la Argentina. Y el año acaba de empezar!

Liberaron el parque Indoamericano en Soldati

Desde ayer el parque Indoamericano volvió a ser lo que era: un espacio libre de ocupantes ilegales. Después del anuncio del lanzamiento de un plan de viviendas entre los gobiernos nacional y porteño, los 5688 ocupantes que permanecían en el predio desde hacía 10 días lo liberaron. Mientras las autoridades de la ciudad encaraban el operativo de limpieza de ese terreno, como una réplica de esa usurpación, aunque bastante menor, 200 familias que alquilan en la villa 31 tomaron un sector de cinco hectáreas en el entorno de la terminal de ómnibus de Retiro y delimitaron lotes utilizando cintas blancas de plástico en reclamo de una solución habitacional.

Unas 150 familias serían desalojadas por construcción del Tren Eléctrico

La angustia comienza a reinar entre los vecinos de cinco solares del Cercado de Lima, quienes hasta ahora no han visto cumplida la promesa que hace un año les hizo el Gobierno, de ser propietarios de las casas que habitan generación tras generación, desde hace más de 100 años.

Soldati lucha por vivienda digna

Es de madrugada y todavía no se conoce la identidad del joven boliviano de 19 años muerto durante los ataques xenófobos en el sur de la ciudad de Buenos Aires. Lo que sí está claro es que más allá de la discusión política y del problema de la vivienda, la Ciudad de Buenos Aires en los últimos días fue el escenario de un ataque racista contra los inmigrantes paraguayos, peruanos y bolivianos que con su trabajo sostienen una parte importante de la economía y la infraestructura de la ciudad.[…]

Volvió la violencia al parque ocupado

Una vez más, la violencia se hizo presente ayer, al caer la tarde, en el parque Indoamericano, ocupado ilegalmente desde hace una semana por más de 1000 familias que reclaman viviendas. Fue cuando un grupo de vecinos de Villa Soldati enfrentó a cascotazos a los efectivos de la Prefectura Naval que custodian el perímetro del parque a la altura de la avenida Castañares, y fueron repelidos con gases lacrimógenos y balas de goma.