23 de septiembre del 2013
«Los problemas del hábitat, la producción y el ambiente en el periurbano: Insumos para pensar el ordenamiento territorial»
Salon Auditorio -5° Piso- Anexo Senado
Hipolito Irigoyen 1710- CABA
26/09/2013 17hs
Exponen:
- Susana Aparicio y Marcela Crovetto – Instituto de Investigaciones Gino Germani, UBA. “Competencia por la renta del suelo y circulaciones rururbanas. Una aproximación desde el Valle Inferior del Río Chubut”
- Marta Aguilar, Directora Nacional de Planificación Estratégica Territorial, Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.“Pensar en el periurbano: procesos sociales y acción pública”
- Patricia Pintos y Patricio Nadorowski, Facultad de Humanidades y Ciencias de la educación, UNLP.“Los problemas del desarrollo del periurbano, entre la renta especulativa y la producción. El caso de los municipios con barrios náuticos sobre humedales”
- Gabriela Venier, Secretaría de Infraestructuras y Planificación de la municipalidad de San Francisco (Santa Fe)“BUR – Modelo de Gestión Integral del Hábitat en los Bordes Urbano Rurales”
- Alicia Alem y Jose Luis Forquera, Asociación de Productores Familiares de Cañuelas. «La producción de alimentos sanos en los cordones periurbanos: La experiencia de las organizaciones de productores familiares de Cañuelas, la ordenanza de prohibición de las fumigaciones y el desafío de la producción agroecológica.»
Comenta: Prof. Andrés Barsky, Instituto del Conurbano, UNGS.
No require inscripción previa, los esperamos.
Fuente: Habitar Argentina
Deja una respuesta