En los medios de comunicación

Cuando la burbuja te explota a ti

30 de octubre del 2012 La trampa de una vivienda que no se puede pagar afecta a la salud mental de miles de ciudadanos. Los expertos piden que se potencie la atención primaria para minimizar las depresiones tras los desahucios. Nines Díaz, de 39 años y madre de una adolescente, adquirió en 2004 un piso en […]

Drama social: casi 170.000 desahucios en tres años en España

La Asociación Hipotecaria Española (AHE) afirma que en el último año se detectan más problemas en los pagos de hipotecas de particulares. Desde 2007 ha habido casi 400.000 ejecuciones hipotecarias, paso previo al desahucio.

El laberinto de las hipotecas españolas

30 de octubre del 2012 por José María Fernández Seijo En nuestro país cuando alguien compra un piso considera que la elección del piso, su valoración y el modo de financiarlos forman parte de la misma operación; sin embargo desde un punto de vista jurídico son negocios distintos, disociados. Estos instrumentos jurídicos son similares en […]

El nuevo Gobierno holandés impone a los banqueros un código deontológico

30 de octubre del 2012 El nuevo Gobierno de centroizquierda holandés ha hecho un llamamiento en pro de la unión bancaria europea y ha pedido el refuerzo de los mecanismos de vigilancia monetaria en la UE. Junto a esta declaración de principios, el pacto cerrado por Mark Rutte, primer ministro liberal, y Diederik Samsom, líder […]

400000 españoles atrapados por la hipoteca

Vender la vivienda para liquidar la hipoteca que pesa sobre la misma ya no es solución para miles de propietarios españoles en apuros. La crisis ha sumido al sector inmobiliario en una profunda depresión de la que da buena cuenta el descalabro de precios, que ha llevado a que unas 400.000 viviendas adquiridas desde el estallido de la crisis valgan ahora menos que sus respectivas hipotecas. Un problema que el «banco malo» podría agravar si, como algunos temen, hunde todavía más los precios.
A finales de 2007, los precios alcanzaron su cota más alta. Pero desde entonces, han caído en picado: un 25,5% según Fomento y un 31% según la tasadora Tinsa. La consecuencia de este desplome es que aquellas viviendas cuyos precios se han visto afectados por este descenso valen ahora menos que la hipoteca con la que fueron adquiridas si el préstamo se concedió por al menos el 80% de su valor de tasación.

400.000 españoles, atrapados por la hipoteca

28 de octubre del 2012 Vender la vivienda para liquidar la hipoteca que pesa sobre la misma ya no es solución para miles de propietarios españoles en apuros. La crisis ha sumido al sector inmobiliario en una profunda depresión de la que da buena cuenta el descalabro de precios, que ha llevado a que unas […]

Los jueces denuncian los abusos del sistema legal de desahucios en España

24 de octubre del 2012 Critican la “mala praxis” bancaria, la venta “torticera” de productos financieros y proponen transferir a los hipotecados las ayudas a la banca Los jueces, privilegiados observadores del drama social de los desahuciados en España, denuncian los abusos de un sistema desfasado en un informe encargado por el Consejo General del Poder Judicial […]

Los municipios bonaerenses podrán expropiar los baldíos

24 de octubre del 2012 por Rodolfo Lara También los predios con obras paralizadas más de 5 años. Se destinarán a vivienda social. Los propietarios de terrenos baldíos en la provincia de Buenos Aires que estén sin edificar o cuyas obras se encuentren paralizadas por un período mayor de cinco años, podrán ser expropiados para destinar la […]

Media sanción a la Ley de Hábitat en la Provincia

19 de octubre del 2012 La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires aprobó por mayoría  la “Ley de Promoción del derecho sustentable a la vivienda y a un hábitat digno y sustentable”. Se trata de una iniciativa elaborada por el naciente grupo kirchnerista Unidos y Organizados; con la firma en este caso de Alberto […]

Asentados marcharon exigiendo derecho a la vivienda en Bolivia

23 de octubre del 2012 Ayer en horas de la mañana, la Coordinadora Departamental de Asentamientos Urbanos de Tarija (CODAUT) marchó pacíficamente con el objetivo de exigir el respeto al derecho a la vivienda y hábitat de todos los ciudadanos sin discriminación. Cabe resaltar que lo pacífico de esta marcha fue acatado por algunos de […]